Los piercings es una cosa que lleva muchos años llevándose, pero que ha experimentado un gran “boom” en esta última década. Se trata de un complemento que combina con todo y que cada vez más gente se propone hacerse. La cantidad de piercings diferentes que existe es increíble y por eso en este artículo vamos a hablar únicamente del piercing oreja. Vamos a hablar de cada uno de ellos y en qué consisten.

Piercing Hélix

El hélix hace referencia al borde de la oreja y de ahí el nombre de este piercing. Esta zona va por el borde de la oreja, una zona con pocas terminaciones nerviosas, por lo que la perforación puede ser algo incómoda. Dado que la zona hélix es bastante grande, hay posibilidad de hacer bastantes perforaciones y con ello de colocar bastantes piercings. Debes de ser tu quien decida cuantos piercings ponerte, ya que no hay un número óptimo.

Tragus

Al igual que ocurría con el hélix, el tragus recibe este nombre porque se coloca en el trago, que es la parte cartilaginosa de la oreja que más cerca está de la cara. Es probablemente el piercing más popular del momento y es que se trata de un piercing muy sutil y estético. Debido a que el tragus es un piercing que con mucha frecuencia está en contacto con el pelo, es importante que te preocupes de cuidarlo bien, ya que el riesgo de infección es alto.

Con respecto al proceso de perforación, el piercing tragus no es muy doloroso, pero tampoco es agradable, ya que se trata de una perforación. La mayoría de perforaciones que se requieren para colocar un piercing en la oreja se hacen en unos pocos segundos, por lo que el proceso no suele ser muy doloroso.

Otros piercings de la oreja

Como hemos dicho, prácticamente cualquier parte de la oreja puede ser perforada, por lo que las opciones de piercing son casi infinitas. A parte de los mencionados en este artículo, existen otros muchos piercings, aunque menos populares. Si te gustan los piercings de la oreja lo mejor es que investigues sobre las diferentes posibilidades que hay, que no son pocas, para que seas capaz de decidir cuál es el que más te gusta y el que mejor se adapta a tu estilo.

Conclusión

Es importante que tengas en cuenta que realizarse un piercing puede ser más peligroso de lo que parece y el riesgo de infección es bastante alto. Es por ello que siempre se recomienda acudir a un lugar especializado, donde se utilice material de calidad y donde el experto tenga conocimientos suficientes para realizar bien la perforación. También es muy importante el cuidado que se hace del piercing tras la perforación. El proceso de cicatrización depende mucho de la piel y de la persona, pero puede durar desde 6 a 8 semanas. Es importante que el piercing que te colocan nada más hacerte la perforación sea de titanio, acero inoxidable, oro o plata, ya que es la mejor forma de evitar alergias y problemas derivados de esta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí